Naturaleza silenciosa
A lo largo de la historia de la pintura siempre han existido representaciones de objetos inanimados o inmóviles, flores, cocinas, cestos con frutas, vánitas, armas, libros, etc., representados en espacios neutros, al aire libre o en espacios ilusionistas. El desarrollo del género de la Naturaleza muerta es sobre todo en la edad moderna, a partir del siglo XVII en Holanda se encuentran menciones a este género en los inventarios de cuadros. A través del estudio de este género se puede analizar la historia de la cultura, los cambios de mentalidad y de gusto, la idea de la muerte y también la evolución del conocimiento en las ciencias naturales.
|