Museo Thyssen-Bornemisza. Se abre en una nueva ventana
Va a la página principal (Atajo: Tecla P) Va a los contenidos (Atajo: Tecla V) Va al encabezado (Atajo: Tecla U) Va información sobre accesibilidad (Atajo: Tecla I)
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Lleva a la página principal

Paseo del Prado, 8 - 28014 Madrid - España

  Recorridos    
 
Naturaleza silenciosa

A lo largo de la historia de la pintura siempre han existido representaciones de objetos inanimados o inmóviles, flores, cocinas, cestos con frutas, vánitas, armas, libros, etc., representados en espacios neutros, al aire libre o en espacios ilusionistas. El desarrollo del género de la Naturaleza muerta es sobre todo en la edad moderna, a partir del siglo XVII en Holanda se encuentran menciones a este género en los inventarios de cuadros. A través del estudio de este género se puede analizar la historia de la cultura, los cambios de mentalidad y de gusto, la idea de la muerte y también la evolución del conocimiento en las ciencias naturales.

 
Bodegón con frutas MOILLON, Louise.
Bodegón con frutas
Ramo compuesto por anémonas coronarias, rosas de York y Lancaster, junquillos, un jacinto, un tulipán y orejas de oso, atado con un lazo azul MONNOYER, Jean-Baptiste.
Ramo compuesto por anémonas coronarias, rosas de York y Lancaster, junquillos, un jacinto, un tulipán y orejas de oso, atado con un lazo azul
Ramo compuesto por manzanilla, rosas francesas, flor de azahar y claveles, atado con un lazo azul MONNOYER, Jean-Baptiste.
Ramo compuesto por manzanilla, rosas francesas, flor de azahar y claveles, atado con un lazo azul
La abundancia del verano LACROIX, Paul.
La abundancia del verano
Lilas GAUGUIN, Paul.
Lilas
Jarrón azul con flores VLAMINCK, Maurice de.
Jarrón azul con flores
Bodegón con plátanos DUFY, Raoul.
Bodegón con plátanos
Bodegón con manzanas PRENDERGAST, Maurice.
Bodegón con manzanas
Naturaleza muerta con candelabro y caja SEGAL, Arthur.
Naturaleza muerta con candelabro y caja