|
PISSARRO, Camille (Santo Tomás, 1830 - París, 1903)
Pissarro nació el 10 de julio de 1830 en Santo Tomás, isla de Las Antillas. En 1841 su padre le envió a París para completar sus estudios. Unos años después regresó a su tierra natal para trabajar en el negocio familiar. En 1852, junto con el pintor danés Franz Melbye, se fugó a Venezuela; este viaje marcó su carrera, ya que desde este momento Camille se dedicó a la pintura.
En 1855 regresó a París, donde tuvo contactos con artistas realistas como Courbet y Corot, pintor este último que ejerció sobre él una notable influencia. En 1859 conoció a Monet, con quien expuso obras en 1863 en el Salon des Refusés. En 1866 se trasladó a Pontoise, lugar que abandonó con motivo de la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871), trasladándose a Londres. Allí coincidió con Monet; estudió la obra de los paisajistas ingleses, especialmente a Turner y Constable. En 1872 regresó a Pontoise, donde trabajó con Cézanne. Durante la década de 1880 experimentó con las teorías puntillistas y neoimpresionistas que abandonó en 1888.
En 1895 problemas con su vista le impidieron pintar al aire libre, y por ello sus últimas obras recogen vistas de París hechas desde las ventanas de las habitaciones de hoteles en las que se instalaba para ese propósito. Fue el único de los impresionistas que participó, desde 1874 y hasta 1886, en las ocho exposiciones del movimiento. Su talante conciliador le valió el respeto y reconocimiento de todos los miembros del grupo, a quienes presentó a Gauguin, Seurat y Signac. Murió ciego, en París, el 13 de noviembre de 1903. En su producción, muy extensa, empleó varias técnicas gráficas, así como el óleo, pastel y gouache.
Mar Borobia
|
|