Bienvenido a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Pulse intro para la web accesible
FondoMenu
GAUGUIN, LA PINTURA DE PONT-AVEN Y LOS NABIS
BONNARD, Pierre (Fontenay-aux-Roses, 1867 - Le Cannet, 1947)
El establo (Vaca en la cuadra)
1912
Óleo sobre lienzo, 47 x 73 cm

Colección Carmen Thyssen-Bornemisza

En la primavera de 1914 se puso a la venta en el Hôtel Drouot de París la colección Herbert Kullmann, un conjunto en el cual figuraban pinturas de Turner, Degas, Renoir, Cézanne, Van Gogh o Matisse, entre otros, además de este Establo de Bonnard. En aquella ocasión, Fénéon escribió: «Trece obras solamente la componen, pero todas de la calidad más rara y casi todas de importancia capital» . Y Apollinaire, por su parte, advertía: «Hay allí en total trece telas, pero trece telas que son la enseñanza de toda una época y de todas las escuelas de esa época. Y cada uno de estos cuadros ha sido escogido entre las mejores producciones del mejor pintor de cada escuela» . Ambos críticos mencionaban este cuadro de Bonnard.

Contemporáneo de los grandes paneles decorativos del artista, el Establo nos revela un Bonnard distinto del habitual: más realista, más espontáneo y más directo. Aquí el pintor renuncia a los artificios de sus compo- siciones estilizadas y poéticas y asume la sencillez de ciertos maestros holandeses del siglo xvii. El establo con la vaca, el burro y la gallina es como el reverso naturalista de las composiciones más ambiciosas del artista; por ejemplo, de La sinfonía pastoral, 1916-1920, donde aparecerá, en primer término, una mujer que ordeña una vaca. ¿Sería excesivo sospechar en este Establo una alusión velada al nacimiento de Cristo_ Dos cuadros de Gauguin de 1896 constituyen precedentes en este sentido: Natividad (Bé Bé), San Petersburgo, Museo del Ermitage, y Natividad (Te tamari no atua), Múnich, Neue Pinakothek, incluyen el motivo de unas vacas en un establo tomado del cuadro de Octave Tassaert, Interior de un establo, 1837, y lo vinculan con la iconografía de la Natividad de Jesús.

La escena está plasmada con una soltura de ejecución comparable a la de Delacroix. En el montón de heno brilla esa orquestación de colores superpuestos que encontramos en los pasajes más espléndidos de la obra de Bonnard: en el dibujo de una colcha, en el brocado de unas cortinas, en los tapices de Misia, en un vestido que sostiene Marthe.

Guillermo Solana.




Colección Carmen Thyssen. Lleva a la página principal
La Colección
El establo (Vaca en la cuadra)
Biografía
Ficha de la obra
Ampliar
Zoom (no disponible)
Audio (no disponible)
<< volver