Ramo compuesto por manzanilla, rosas francesas, flor de azahar y claveles, atado con un lazo azul
|
|
Monnoyer solía combinar flores de gran rotundidad formal como estas rosas francesas con la delicadeza de flores sutiles como la manzanilla blanca romana, flor muy utilizada por el artista.
|
|
La luz que procede de la zona izquierda del cuadro va descubriendo teatralmente las flores de azahar, lo cual confiere también cierta movilidad a la composición.
|
|
La suntuosidad de la paleta le viene dada al artista por la tradición franco-flamenca en la que se formó.
|
|