Museo Thyssen-Bornemisza. Se abre en una nueva ventana
Va a la página principal (Atajo: Tecla P) Va a los contenidos (Atajo: Tecla V) Va al encabezado (Atajo: Tecla U) Va información sobre accesibilidad (Atajo: Tecla I)
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Lleva a la página principal

Paseo del Prado, 8 - 28014 Madrid - España

  La Colección    
 

Vista de la llanura de Montmartre


 

En esta vista se recogen los montes aislados, llamados oteros, y los molinos típicos de Montmartre. No es frecuente poder identificar los paisajes de Théodore Rousseau ya que para el artista era más importante el sentimiento que emanaba de la naturaleza que su descripción.

La zona central está fuertemente iluminada mientras que el primer plano permanece en sombra. Este es un recurso espacial de gran fortuna para crear profundidad en los paisaje llanos, no en vano, fueron los holandeses en el siglo XVII quienes lo desarrollaron.

La escena se articula entorno a la línea del horizonte que divide el cuadro en dos: la tierra y el celaje. Este recurso expresivo dota a la naturaleza de un protagonismo que incide en lo espiritual, en la unión de los dos elementos a través de los árboles, únicos elementos verticales.


Ficha de la obra Biografía Ampliar Zoom Audio (no disponible)   volver