Bienvenido a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Pulse intro para la web accesible
FondoMenu
CHURCH, Frederic Edwin (Hartford, 1826 - Nueva York, 1900)

Frederic Edwing Church, hijo de un hombre de negocios que hizo gran fortuna, nació en Hartford, Connecticut, el 4 de mayo de 1826. A comienzos de la década de 1840, estudió con Alexander Emmons y Benjamin Coe y trabó gran amistad con el pintor Ralph Isham y el escultor Edward Bartholomew. Gracias a la influencia de Daniel Wadsworth, un importante mecenas de las artes en Hartford, Church pudo estudiar entre 1844 y 1846 en Catskill (Nueva York), con Thomas Cole, pintor de paisajes y cabeza de la Escuela del río Hudson. Entre 1847 y 1858 Church residió en el Art Union Building de la ciudad de Nueva York. En 1848 fue elegido miembro asociado de la National Academy of Design; al año siguiente se convirtió en académico. Aceptó como su primer discípulo a Willian J. Stillman, quien más tarde se convertiría en uno de los editores de The Crayon, influyente periódico americano; en 1850 Jervis McEntee se convirtió en su segundo discípulo.

Church viajó con Cyrus W. Field hacia el oeste de Estados Unidos llegando a alcanzar en 1851 el río Mississippi. Ese mismo año fue también a la isla de Grand Manan y a la bahía de Fundy (Canadá), así como al monte Katahdin y al monte Desert en Maine. Inspirado por la publicación de Cosmos de Alexander von Humboldt al final de la década de 1840, Church y Field viajaron a Colombia y Ecuador en 1853. En 1856 Church viajó a las cataratas del Niágara en tres ocasiones distintas: Niágara (1857, Washington, D.C., The Corcoran Gallery of Art), que fue expuesto en Nueva York y Londres, estableció la fama del artista. Antes había viajado de nuevo al monte Katahdin, esta vez con Theodore Winthrop, quien en 1853 relató esta excursión en un libro de viajes que publicó con el título de Life in the Open Air. Church hizo su segundo viaje a Sudamérica en 1857, acompañado esta vez por Louis Mignot, quien estuvo con él en el Ecuador. Desde los años 1858-1887 mantuvo un cuarto alquilado en la Tenth Street Studio Building. En 1859 el artista viajó por la costa de Newfoundland y el Labrador con el reverendo Louis Legrand Noble, quien describió esta excursión en su libro After Icebergs with a Painter (1861). William T. Blodgett compró el cuadro de Church El corazón de los Andes (1859, Nueva York, Metropolitan Museum of Art) por 10.000 dólares, estableciendo un precio récord en el pago por la pintura de un artista vivo.

En 1860 Church se casó y compró una granja en Hudson, Nueva York. Varios de sus mejores paisajes fueron pintados durante ese período: Crepúsculo en el desierto americano (1860, The Cleveland Museum of Art), Los icebergs (1861, Dallas Museum of Art) y Cotopaxi (1862, The Detroit Institute of Arts). Poco después de la muerte en 1865 de su hijo y de su hija a causa de la difteria, Church viajó a Jamaica con Horace W. Robbins, quien había sido maestro de H. Bolton Jones. Entre 1867 y 1869 Church viajó ampliamente por Europa y el cercano este.

En 1870 Church, que trabajaba con el arquitecto Calbert Vaux, empezó la construcción de su exótica casa diseñada al estilo persa, «Olana», que fue erigida en los treinta acres de propiedad que el pintor adquirió en 1867 sobre la cima de una colina cercana a su antigua granja. Al final del año 1872 se trasladó a esta casa cuando todavía no estaba terminada y en los años 1888-1889 mandó construir un ala adicional que serviría al pintor como estudio. En la década de 1870 Church se vio aquejado por un reumatismo inflamatorio, lo que redujo considerablemente su actividad pictórica. Desde el año 1883 hasta su muerte, pasó la mayoría de los inviernos en México. Church murió en Nueva York el 7 de abril de 1900; ese mismo año el Metropolitan Museum of Art organizó una exposición de su obra.

Kenneth W. Maddox


Colección Carmen Thyssen. Lleva a la página principal
La Colección
Paisaje tropical
Biografía
Ficha de la obra
Ampliar
Zoom (no disponible)
Audio (no disponible)
<< volver