Bienvenido a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Pulse intro para la web accesible
FondoMenu
VERNET, Claude-Joseph (Aviñón, 1714 - París, 1789)

Claude-Joseph Vernet estudió con artistas locales de Aviñón —su localidad natal— y de Aix-en-Provence, antes de trasladarse a Roma en 1734 para completar su formación artística y para hacer dibujos de antigüedades para uno de sus patronos provenzales. Se estableció en Roma, donde rápidamente adquirió fama de pintor de paisajes y marinas. Como pintor de marinas y escenas costeras, Vernet siguió el ejemplo de Adrien Manglard (1695-1760), otro pintor francés que llevaba mucho tiempo afincado en la Ciudad Eterna. Pero el arte de Vernet se basaba más en la observación de la naturaleza, mientras que el estilo de sus figuras más animadas y naturales estaba inspirado por el ejemplo de Giovanni Paolo Pannini (1691-1765), muy relacionado con Vernet y con otros artistas franceses en Roma. El arte de Vernet tenía un éxito enorme, y su estudio atraía a patronos de toda Europa y sobre todo británicos en el Grand Tour.

Tras casi veinte años en Italia, el rey Luis XV le llamó a Francia en 1753. Allí emprendió un importante encargo real, pintar los Puertos de Francia, una serie de vistas a gran escala de los principales puertos comerciales y militares del reino. Tras un largo viaje de trabajo por las costas de Francia, Vernet se estableció finalmente en París en 1765. En París siguió disfrutando de un brillante carrera, exponiendo con regularidad en el Salon, atrayendo la aclamación crítica y un flujo constante de patronos de toda Europa. Murió en sus habitaciones del Louvre en 1789.

Philip Conisbee

Colección Carmen Thyssen. Lleva a la página principal
La Colección
Noche: escena de la costa mediterránea con pescadores y barcas
Biografía
Ficha de la obra
Ampliar
Zoom (no disponible)
Audio
<< volver