Bienvenido a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Pulse intro para la web accesible
FondoMenu
BAUMEISTER, Willi (Stuttgart, 1889 - Stuttgart, 1955)

Nacido en Stuttgart el 22 de enero de 1889, Baumeister se formó como pintor y decorador entre 1905 y 1907. Desde 1908 estudió en la Königliche Akademie de Stuttgart, teniendo como profesor a Adolf Hölzel. Allí trabó amistad, entre otros, con Oskar Schlemmer, junto al que realizaría un friso para la exposición del Werkbund de Colonia, en 1914. En 1911 residió tres meses en París, estudiando dibujo en el Cercle International des Beaux-Arts y en los años siguientes expuso en la Galerie Neupert, de Zúrich (1912) y en el Erster Deutscher Herbstsalon de la Galerie Der Sturm, Berlín (1913).

A su regreso a Stuttgart tras la Primera Guerra Mundial, Baumeister formó parte del grupo Üecht junto a Schlemmer, Gottfried Graf, Edmund Daniel Kinzinger, Albert Müller y Hans Spiegel. En 1922 expuso con Fernand Léger en la Galerie Der Sturm, Berlín, y varias de sus obras fueron reproducidas en la revista L?Esprit Nouveau, editada por Le Corbusier y Amédée Ozenfant. En 1928 fue nombrado profesor de la Städtische Kunstgewerbeschule de Fráncfort, donde impartió clases hasta la llegada al poder del nazismo. En los años treinta estrechó sus relaciones con la vanguardia parisina, exponiendo junto a los miembros del grupo Cercle et Carré y participando en las actividades de Abstraction-Création. Durante esos años realizó algunas de sus series más importantes, como: Figuras lineales (1933-1938), Ideogramas (1937-1938), Eidos (1938-1942) e Imágenes africanas (1942-1955). En 1937, al tiempo que cuatro obras suyas fueron expuestas en la muestra Entartete Kunst (Arte degenerado) de Múnich, participó en París en la importante colectiva Origines et développement de l?art international indépendant, en el Musée du Jeu de Paume. En 1941 se le prohibió exponer su obra. Siguió pintando a partir de entonces de manera privada, dedicando gran parte de su tiempo al estudio de las técnicas pictóricas prehistóricas. En 1943 comenzó a escribir su ensayo Das Unbekannte in der Kunst (Lo desconocido en el arte), que sería publicado en 1947.

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, en 1946 Baumeister fue nombrado profesor de la Akademie der Bildenden Künste de Stuttgart. En 1950 participó en la Segunda Semana de Arte de la Escuela de Altamira, en Santillana del Mar (Santander), y en las Conversaciones de Darmstadt. Un año más tarde fue premiado en la Bienal de São Paulo, y en 1955 recibió en Viena el Premio Klimt por la totalidad de su obra. Baumeister murió en su ciudad natal

el 31 de agosto de 1955.

Juan Á. López-Manzanares


Colección Carmen Thyssen. Lleva a la página principal
La Colección
Eidos flotante
Biografía
Ficha de la obra
Ampliar
Zoom (no disponible)
Audio (no disponible)
<< volver