Bienvenido a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Pulse intro para la web accesible
FondoMenu
NOLDE, Emil (Nolde, 1867 - Seebüll, 1956)

Emil Hansen, que más tarde tomaría el nombre de Emil Nolde como artista, nació el 7 de agosto de 1867 en la población alemana de Nolde, situada en Frisia septentrional. Hijo de campesinos, se instruyó entre 1884 y 1888 como ebanista y tallista de muebles en un taller de Flensburgo. Ejerció el oficio de tallista en diversas fábricas alemanas durante los años siguientes. En 1892 se trasladó a la localidad suiza de Sankt Gallen, en cuya Escuela de Artes y Oficios enseñaría dibujo y modelado durante cinco años. Con objeto de formarse como pintor con Franz von Stuck, se instaló en 1898 en Múnich, donde finalmente estudiaría pintura con Friedrich Fehr. Completó su formación en el taller de Adolf Hölzel en Dachau y en la Académie Julian de París en los años siguientes. A partir de 1901 la vida de Emil Nolde, ya dedicada a la pintura, transcurrió entre Dinamarca, Berlín y su tierra natal, así como en la isla báltica de Alsen, que empezó a frecuentar en 1903. En 1902 se había casado con la danesa Ada Vilstrup. En 1906 se integró en la asociación de artistas Brücke, fundada el año anterior por Kirchner, Schmidt-Rottluff y otros artistas pioneros del expresionismo de Dresde y en cuyas actividades participaría hasta finales de 1907. Los años en torno a 1910 fueron muy fecundos en la obra de Nolde. Expuso con la Berliner Secession hasta ese año, para integrarse después en la Neue Secession. En 1913 inició junto a su mujer un largo viaje con una expedición etnológica a Nueva Guinea, que le permitió recorrer Rusia, Siberia, Japón y otros lugares de Asia y el Pacífico, hasta las islas Palau. A su regreso a Alemania, Nolde trabajó en Alsen, que después abandonaría por Untenwart, en la costa occidental de Schleswig y en 1926 se mudó a Seebüll.

Con la llegada al poder del partido nazi es obligado a dimitir como miembro de la Preußische Akademie der Künste, puesto para el que había sido elegido dos años antes. En 1937 fueron confiscadas de los museos y galerías alemanes 1.052 obras de Nolde, que quedó proscrito como otro de los artistas considerados «degenerados», y sufrió la prohibición de pintar, exponer y vender su obra. Su taller de Berlín fue destruido en uno de los bombardeos de 1944. Los años de la posguerra fueron aún prolíficos para la obra de Nolde, que falleció el 13 de abril de 1956 en Seebüll. En su residencia de Seebüll se creó la Stiftung Seebüll Ada und Emil Nolde (Fundación Ada y Emil Nolde).

Javier Arnaldo


Colección Carmen Thyssen. Lleva a la página principal
La Colección
Tarde de verano
Biografía
Ficha de la obra
Ampliar
Zoom
Audio
<< volver