Bienvenido a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Pulse intro para la web accesible
FondoMenu
DELVAUX, Paul (Antheit, 1897 - Furnes, 1994)

Paul Delvaux nace en Antheit (Bélgica) el 23 de septiembre de 1897, pero su familia vive en Bruselas. De 1910 a 1916 cursa estudios de lenguas clásicas y muestra ya un vivo interés por el arte. En 1920, tras obtener, no sin dificultades, el permiso paterno, se matricula en la Académie des Beaux-Arts. Pinta cuadros con temas de paisajes, vistas de ciudades y sus primeras estaciones. En 1923 participa por primera vez en una exposición colectiva, celebrada en la Galerie Giroux de Bruselas,

en la que también hay obras de René Magritte. Le influyen los expresionistas flamencos, en particular Constant Permeke. En 1934 descubre el Surrealismo y a De Chirico en la exposición Minotaure, en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas, lo que supone un hito decisivo en su carrera. Otra notable influencia es el descubrimiento, ya en 1930, en la «Foire du Midi» de Bruselas, del Musée Spitzner, gabinete de curiosidades en el que se mostraban, en maquetas de cera, malformaciones congénitas y enfermedades. A pesar de estas influencias, Delvaux desarrolla un estilo propio que jamás le copiarán. En 1937 muere su padre y se casa con Suzanne Purnal. En 1938 participa en la Exposition Internationale du Surréalisme, en la Galerie des Beaux-Arts de París. Éluard le dedica su poema Exil, en tanto que Breton lo incluye en su libro El Surrealismo y la pintura. En 1952, se divorcia y se casa con su amor de juventud, Anne-Marie de Martelaere, a la que Delvaux llama «Tam» y de la que ya no se separará hasta el día de su muerte (acaecida el 21 de diciembre de 1989). Entre 1950 y 1952 enseña pintura en la École Nationale Supérieure des Arts Visuels (ENSAV) de La Cambre, Bruselas. A partir de 1952 lleva a cabo varias decoraciones murales: en Ostende para el Casino y en Bruselas para la residencia de Gilbert Périer (1954-1956), el Palais des Congrès (1959) y el metro (1978). En 1977 es elegido miembro del Institut de France. En 1979 se crea la Fundación Paul Delvaux en Saint-Idesbald, cuyo museo se inaugurará en junio de 1982. Delvaux muere el 20 de julio de 1994, en Furnes, donde vivía desde hacía tiempo. Está enterrado en el cementerio de esa ciudad.

Giséle Ollinger-Zinque


Colección Carmen Thyssen. Lleva a la página principal
La Colección
El viaducto
Biografía
Ficha de la obra
Ampliar
Zoom (no disponible)
Audio (no disponible)
<< volver