BRUEGHEL EL VIEJO, Jan (Bruselas, 1568 - Amberes, 1625)
Jan Brueghel el Viejo —también conocido como Jan Brueghel I o Jan Brueghel de Velours— nació en Bruselas, en 1568, en el seno de una de las dinastías de pintores más famosas de la historia. Jan no se limitó, como su hermano Pieter Bruegel el Joven, cuatro años mayor que él, a imitar el estilo de su padre, el famoso paisajista y autor de escenas campesinas Pieter Brueghel el Viejo, y buscó su propio estilo minucioso y refinado. Muerto su padre al año de su nacimiento, de acuerdo con Carel van Mander (1604), Jan estudió pintura al óleo con Pieter Goetkindt. A los veintiún años marchó a Italia para ampliar su formación. Tras pasar posiblemente por Colonia, donde residía su hermana, permaneció algún tiempo en Nápoles, en 1590. Entre 1592 y 1594 está documentada su estancia en Roma. Al año siguiente, se trasladó a Milán, donde se alojó en la casa del cardenal Federico Borromeo, con quien mantendría una estrecha amistad hasta su muerte. Durante estos años Jan realizó sobre todo paisajes tomados a vista de pájaro, de contenido bíblico o mitológico, en la tradición de Joachim Patinir, Herri met de Bles y Cornelis van Dalem.
En 1596 Jan fijó su residencia en Amberes, ingresando en el gremio de pintores de San Lucas al año siguiente. En 1599 contrajo matrimonio con Isabella de Jode, unión de la que nacería en 1601 su hijo Jan Brueghel el Joven, también pintor. Aquel mismo año de 1601 recibió el título de ciudadano de Amberes, siendo nombrado en 1602 deán del gremio de pintores de la ciudad. Tras la muerte de su mujer en 1603, posiblemente fruto del nacimiento de su hija Paschasia, Jan Brueghel contrajo matrimonio con Katharina van Mariënburg en 1605, con quien tendría ocho hijos. En 1604 viajó a Praga y en 1606 residió por algún tiempo en Nuremberg. Durante esos años su pintura evolucionó hacia un tipo de paisajismo minucioso en su captación de figuras y elementos, pero dotado de una mayor integración de los diferentes planos y más reposado en su composición. También pintó sus primeras alegorías y bouquets de flores, a veces conteniendo flores de distintas épocas del año, pero siempre captados con gran detallismo.
Hacia 1606 Jan Brueghel fue nombrado pintor de la corte de los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia, cargo que desempeñaría hasta su muerte. Allí coincidió con los principales pintores de su época, como Peter Paul Rubens y Hendrik van Balen. Junto a ellos viajó en 1613 por el norte de Holanda en misión oficial. En 1618, con ocasión de la visita de los archiduques a Amberes, los magistrados de la ciudad encargaron a los doce mejores pintores dos cuadros sobre La alegoría de los sentidos, en los que participaron artistas como Rubens, Van Balen, Franz Snyders, Joos de Momper el Joven, Frans Francken el Joven y Sebastian Vrancx, todos ellos bajo la dirección de Jan Brueghel. Tales colaboraciones no se restringieron al caso citado, siendo particularmente frecuentes las obras pintadas conjuntamente por Jan Brueghel y Joos de Momper el Joven. Entre los discípulos de Jan Brueghel, el más destacado fue Daniel Seghers.
Víctima de una epidemia de cólera que también acabó con la vida de tres de sus hijos, Jan Brueghel murió en Amberes el 13 de enero de 1625.
Juan Á. López-Manzanares
<< volver