Bienvenido a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Pulse intro para la web accesible
FondoMenu
PAUL SIGNAC Y LA PINTURA EN FRANCIA, BÉLGICA Y ESPAÑA EN TORNO A 1900
REGOYOS, Darío de (Ribadesella, 1857 - Barcelona, 1913)
La Concha, nocturno
c. 1906
Óleo sobre lienzo, 54 x 65 cm

Colección Carmen Thyssen-Bornemisza

Regoyos, desde sus primeros pasos como pintor, sintió una enorme atracción por los nocturnos, ya sean de interiores o de paisaje. Esta preferencia hizo que a lo largo de su carrera artística aparecieran numerosos óleos de estas características. En este nocturno de la Concha de San Sebastián que corresponde a su período impresionista maduro y que fue llevado a cabo durante su residencia en esa ciudad en la calle Trueba, n.o 8 (1905-1906), Regoyos recogió magistralmente el ambiente clásico de un anochecer en el que las personas dialogan al lado de una mar en calma y donde sólo un barco al fondo altera su tranquilidad, delante de las siluetas de monte Igueldo y de la isla de Santa Clara.

La composición de luces y sombras queda completada con la inclusión de las ramas en el lado superior izquierdo, frecuente en las obras de Regoyos, consiguiendo una luminosidad perfecta en el primer plano por la combinación del verde de las ramas con los colores azul, malva y ocre del resto de la obra. El centrado del cuadro, habitual en este pintor, lo llevó a cabo mediante líneas horizontales y oblicuas con las que distribuyó de forma muy equilibrada el espacio pictórico (paisaje), en el que, como casi siempre sucedía con este artista, están presentes la figuras humanas (equidistribuidas), en las que el sosiego y la intimidad son las características que este impresionista logra incorporar fielmente en ellas.

Juan San Nicolás



Colección Carmen Thyssen. Lleva a la página principal
La Colección
La Concha, nocturno
Biografía
Ficha de la obra
Ampliar
Zoom
Audio (no disponible)
<< volver