Bienvenido a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Pulse intro para la web accesible
FondoMenu
EL IMPRESIONISMO FRANCÉS
MONET, Claude (París, 1840 - Giverny, 1926)
Cabaña en Trouville, marea baja
1881
Óleo sobre lienzo, 60 x 73,5 cm

Colección Carmen Thyssen-Bornemisza

Este cuadro no es una sorpresa en la obra de Monet: el horizonte situado muy alto, el tema principal desplazado lateralmente, la ¥smosis entre el mar y el cielo, todos estos elementos son caracter¦sticos del maestro. Monet pinta esta obra en una regi¥n que conoce muy bien desde su juventud y en un lugar en el que trat¥ a amigos que lo influyeron en sus comienzos: Boudin, Jongkind, Courbet... En 1881 pasa una breve temporada en Trouville, a finales de agosto, en un momento en el que su complicada vida sentimental y sus preocupaciones financieras le incitan a alejarse temporalmente de Alice Hosched+. De esta estancia en la costa normanda queda testimonio en una carta del 13 de septiembre dirigida a Durand-Ruel , en la que le cuenta que ha tenido que acortar su visita debido al mal tiempo y que regresa con las manos vac¦as, sin haber podido llevar a casa ninguna obra. Sin embargo al parecer cuatro lienzos se libraron del desastre: tres ¥leos pintados en Trouville o en la costa cercana: Caba¦a en Trouville marea baja , En la costa de Trouville , y Vendaval , as¦ como otro pintado en Sainte-Adresse .

Caba¦a en Trouville no es el primer ensayo que Monet nos ofrece de este tipo de composici¥n en la que domina el vac¦o y lo ef¦mero. En 1867 realiza un cuadro, Caba¦a en Sainte-Adresse, en el que el horizonte elevado y el mar con sus veleritos recuerdan los del lienzo de Trouville. En cambio la caba¦a ocupa una posici¥n m¯s centrada en el paisaje de Sainte-Adresse, que se presenta a modo de franja horizontal en primer t+rmino. Aun as¦ ambas obras est¯n muy pr¥ximas en cuanto a concepci¥n. Se ha sugerido que la costa reproducida en la obra de la colecci¥n Thyssen no es la de Trouville sino la de Sainte-Adresse. La altura de la colina en la que se levanta la caba¦a, el horizonte que se¦ala a la izquierda una inflexi¥n de la costa hacia Deauville y m¯s all¯, as¦ como la configuraci¥n de la playa de arena nos inducen a pensar que se trata efectivamente de la costa pr¥xima a Trouville, viniendo de Honfleur.

Otra semejanza llama igualmente la atenci¥n al contemplar Caba¦a en Trouville: su marcada similitud con La caseta de los aduaneros (Caba¦a de pescador) que Monet pint¥ un a¦o m¯s tarde, en 1882, en Varengeville, realizando varias versiones. La composici¥n es id+ntica: la l¦nea elevada del horizonte, la elecci¥n del punto de vista, el acantilado que ocupa el ¯ngulo izquierdo del lienzo, el emplazamiento y la forma de la caba¦a .

Caba¦a en Trouville es un ejemplo paradigm¯tico de la pintura de lo ef¦mero, en la que el tema no existe. La armon¦a l¦quida del cielo y del mar, separados por una tenue l¦nea de horizonte m¯s oscura, la transparencia del agua que lame la arena rubia al retirarse, son los aut+nticos temas de este paisaje. La costa cubierta de maleza y la casa s¥lo est¯n presentes para que su masa oscura y desordenada contraste con las ¢magias del aire y del agua+ y las realce. Una vez m¯s, el genio de Monet interpreta las lecciones de su primer maestro, EugÌne Boudin, que tambi+n fue un poeta de los efectos atmosf+ricos, reconocido por Baudelaire, Corot y Courbet. El deseo, que Boudin expresa a menudo, de captar la luz y hacer palpable lo ef¦mero, se advierte en esta obra de Monet. Tambi+n Boudin interpret¥ pict¥ricamente las costas normandas que, al final de su vida, se convierten en amplios espacios tratados con pinceladas largas y ligeras que rozan el lienzo sin llegar a cubrirlo. De las obras de ambos artistas se desprende una comuni¥n de ideas.

Este cuadro probablemente influyera a otros artistas amigos; as¦ por ejemplo, Gustave Caillebotte ofrece una versi¥n parecida en sus Casas de Trouville de 1884 , al utilizar la misma composici¥n inspirada en los audaces paisajes de las estampas japonesas.

Anne-Marie Bergeret-Gourbin




Colección Carmen Thyssen. Lleva a la página principal
La Colección
Cabaña en Trouville, marea baja
Biografía
Ficha de la obra
Ampliar
Zoom (no disponible)
Audio
<< volver