Bienvenido a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Pulse intro para la web accesible
FondoMenu
BOUDIN, Eugène (Honfleur, 1824 - Deauville, 1898)

Eugène Boudin nace el 12 de julio de 1824 en Honfleur, en el seno de una familia en la que el padre era «marinero», según figura en el censo de población de 1831 de esta ciudad.

La familia se instala en El Havre en 1835 y Eugène entra a trabajar en una papelería e imprenta. De 1844 a 1846 tiene un comercio. Cuando J. F. Millet pasa por El Havre, le enseña sus primeros dibujos. Boudin acude a clases de dibujo en esta ciudad y, tras conseguir una beca de estudios del Ayuntamiento, se saca un carné de copista en el Louvre, donde ejercita su mirada ante cuadros flamencos y franceses (A. van der Velde, A. van Ostade, A. Watteau, etc.)

Como carece de recursos, vive precariamente. Pinta bodegones y paisajes de El Havre y de Honfleur y debuta oficialmente en el Salon de 1859. Baudelaire se fija en sus estudios de celajes al pastel.

A partir de 1860, Boudin comienza a pintar las playas de Trouville y de Deauville, alcanzando con ello cierto renombre. Aunque muy apegado a su Normandía natal, donde trabaja habitualmente, Boudin empieza a viajar por Bretaña a partir de 1855 (Marie-Anne, su mujer, es bretona), y por el norte de Francia, Bélgica y los Países Bajos a partir de 1870. Pasa temporadas en Burdeos entre 1873 y 1880, invitado por distintos coleccionistas. Con la intención de gozar de un mejor clima invernal, en 1885 se aventura por el sur de Francia, adonde regresará regularmente desde 1890 hasta el fin de sus días; también visita Venecia a partir de 1892. Muere en su casa de Deauville el 8 de agosto de 1898.

Para el público, Boudin es el pintor de las playas y de las costas. Courbet, Corot y Monet reconocieron enseguida su talento. Aunque su obra, excesivamente discreta, siempre lo ha relegado a la categoría de «maestros de segunda fila», en la actualidad se ha reconocido su contribución al nacimiento del Impresionismo.

Anne-Marie Bergeret-Gourbin


Colección Carmen Thyssen. Lleva a la página principal
La Colección
Venecia, el Gran Canal
Biografía
Ficha de la obra
Ampliar
Zoom (no disponible)
Audio (no disponible)
<< volver